
Facundo Mendizábal: “Buscamos marcas de alto valor que puedan tener adaptabilidad local”
El Presidente de Grupo Mendizábal reflexionó sobre la actualidad económica del país, los logros desarrollados en 2024, los desafíos de cara a 2025 y el éxito de la colaboración de Stanley con Lionel Messi.
Grupo Mendizábal tiene un objetivo claro: representar y acercar marcas de alto valor global al mercado argentino. Uno de los casos de éxito es Stanley, apalancados en el ritual del mate, y anteriormente lo habían hecho con las mamaderas Avent y la lactancia materna.
Facundo Mendizábal, Presidente y dueño de Grupo Mendizabal, explica que es fundamental trabajar con marcas que aporten un valor de calidad. Además de Stanley, el grupo representa y comercializa productos de Philips Avent, edding, Chicco, Lamy, Pritt, Tesa y algunas marcas de Unilever, como Dove e Impulse.
Noticias: ¿Qué análisis realizan desde el Grupo sobre el 2024 en términos de crecimiento y facturación?
Facundo Mendizábal: Nuestro 2024 claramente se divide en dos partes. Comenzó un año mucho más incierto y con más incertidumbre. Estábamos un poco en la expectativa de qué es lo que iba a pasar, y terminó con la situación macroeconómica más ordenada, las variables se están empezando a ver un poco mejor, la inflación viene bajando, lo que permitió que el comercio empezara a tener un horizonte un poco más claro.
El segundo semestre empezó a haber crédito de vuelta en el mercado y eso ayudó a la comercialización. Dentro de todas las marcas que manejamos, Stanley fue la que más creció este año, principalmente impulsada en el último semestre.
En total del año estamos cerrando números de Stanley con un crecimiento del 30% en unidades. Principalmente creo que por la estrategia que hemos tomado nosotros de abrir locales comerciales propios con una mirada federal. Durante este año abrimos tiendas oficiales en Córdoba y Neuquén. El resto de las marcas más ligadas al consumo masivo, sufrieron un poco más la consecuencia del deterioro del poder adquisitivo durante el primer semestre y comenzaron a crecer un poco hacia fin de año.
Noticias: ¿Cómo logran identificar oportunidades a partir de diversas marcas y adaptarlas al mercado local? ¿Cuáles fueron los mayores casos de éxito en este sentido durante los últimos años?
Facundo Mendizábal: Nosotros hablamos de una palabra que llamamos “Glocal”, esto es una visión global con una adaptabilidad local. Entonces, buscamos marcas que aparecen en distintas partes del mundo con alto valor en cuanto a lo que le dan al consumidor, y nosotros las representamos y las traemos a Argentina. A todas ellas les buscamos una adaptabilidad local, en algunas con más influencia, en otras con un poco menos, y tienen que ver más con el tipo de servicio que damos al consumidor.
Los casos de mayor éxito que hemos tenido han sido primero Avent, con lactancia y productos para niños, y en los últimos diez años, con Stanley, que principalmente en la Argentina es una marca muy relacionada al ritual del mate y se volvió icónica. Stanley en el resto del mundo también creció muchísimo, focalizado en el consumo para el día a día con acompañar al consumidor en mantenerse hidratado o mantener su bebida ya sea fría o caliente. Nosotros en Argentina durante mucho tiempo trabajamos la marca alrededor del ritual del mate y también hace un año estamos trabajando en todo lo que es hidratación. El valor de la marca en Argentina está dado en gran medida por el mate y con Messi y su valoración hacia el mate estamos dando cada vez más pasos en ese sentido.
Noticias: ¿Cómo aparece la idea de crear una colección en conjunto con Messi y cuál fue la recepción de la línea en el mercado argentino?
Facundo Mendizábal: La idea de crear una colección con Messi es porque Stanley se transformó en una marca mucho más de uso diario, ya que venía de ser una marca mucho más relacionada con el outdoor y ahora la llaman el “outside”. Outdoor porque era más para el camping y para la montaña, ahora es el outside porque es para el uso diario. En ese sentido, Stanley viene haciendo colaboraciones con varias celebridades a nivel mundial.
Hace tiempo que Messi se identifica con la marca o viene usando Stanley. Entonces se dio casi de una manera natural el acercamiento de la marca con nuestro ídolo.
Messi es una de las personalidades más importantes a nivel mundial. Además el lanzamiento ha tenido una repercusión en las redes sociales muy fuerte. Se viralizan memes o sketches. El último es él caminando por la pileta de su casa y la verdad que todas las propuestas de memes que se generalizaron son muy divertidas. Es genial que el consumidor o que el público tome esto como propio y hace una especie de conversación tanto con Messi como con la marca. El resultado que estamos teniendo desde el último mes se ve reflejado en lo que ha sido la venta de Navidad y la venta de diciembre.
Noticias: ¿Cómo atraviesan la coyuntura de la apertura de las importaciones y la posibilidad de comprar a través de distintas plataformas al exterior?
Facundo Mendizábal: Bueno, primero estamos de acuerdo con la apertura comercial y con que el consumidor tenga más opción a lo que compra. Conceptualmente me parece fantástico que Argentina se sume al comercio internacional. De nuestro lado, además del producto le ofrecemos al cliente un servicio para que nos elija. Le sumamos disponibilidad de servicio al producto, que muchas veces tiene que ver con opciones de crédito, diversidad de la oferta, personalizar su producto y con la inmediatez en la entrega.
Si nos sorprendió también que haciendo las cuentas de lo que cuesta un producto traído del exterior por una plataforma, cuando sumás tanto los gastos de despacho como de traslado es muy parejo con el precio local. Por otro lado, muchos de los productos que nosotros vendemos en Argentina, y que el consumidor quiere, han sido diseñados para el público local, como el tapón cebador, el mate system y la bombilla para mate, todos esos productos no se encuentran en el resto del mundo.
Noticias: ¿Cuáles son los objetivos que tiene el grupo para este 2025?
Facundo Mendizábal: Estamos en un proceso de consolidación. La empresa creció y viene creciendo tanto en Argentina como en la región. Hace dos años que estamos regionalizándonos en Centroamérica y en Argentina tenemos algunas marcas que también son nuevas en nuestro portfolio, como es edding, Chicco e históricamente Avent y algunos productos de Unilever. Tenemos locales para seguir creciendo en nuestra generalización de Stanley, tenemos planes de abrir en otras provincias y otro más en Capital Federal. Creo que va a ser un año para seguir trabajando en costos, en eficiencia y en afianzarse.
Puede ser un primer año donde la inflación sea menor, hay que afianzar la compañía en muchas cosas que son nuevas como veníamos trabajando, tenemos productos que creemos que pueden servir para la Argentina.
También es un año para estar muy atentos porque habrá oportunidades concretas para los empresarios argentinos que quieran seguir invirtiendo en el país. Muchas marcas y muchas compañías están viendo lo que pasa en Argentina.
Noticias: ¿Hay algún producto ya que se esté gestionando que salga en 2025?
Facundo Mendizábal: De Stanley, por ejemplo, hay un producto que vamos a lanzar, que es una yerbera de desarrollo conjunto con Stanley Internacional para completar el equipo de mate. Seguimos innovando para completar el set matero. También acabamos de lanzar otro modelo de mate más propicio para Tereré, este es un lanzamiento reciente que quedó un poco “eclipsado” con la colección de Messi, pero que la gente también lo está adoptando.
Fuente: Noticias Perfil